Quantcast
Channel: Cupcake Creativo
Viewing all 79 articles
Browse latest View live

Cupcakes de Manzana y Canela!!

$
0
0
Cupcakes de Manzana y Canela, Buttercream de Canela

Hoy os traigo unos cupcakes que quería hacer desde hace tiempo, y que sin duda se que os van a encantar: Cupcakes de Manzana y Canela!!

Los hice el fin de semana pasado, y estaba deseando tener un ratito libre para escribir aquí la receta :)

Hace poco me llegó a casa una cesta con fruta y verdura ecológica, de parte de Sé Que Como. Me hizo mucha ilusión recibirla, traía un montón de cosas! Había pimientos verdes, berenjenas (preciosas!), patatas, lechuga, acelgas, tomates, mandarinas (ay las mandarinas, que buenas estaban! fue lo mejor de todo, supongo que porque soy fan de las mandarinas), naranjas y manzanas (que fiché enseguida para hacer esta receta jeje). Podéis ver aquí una foto de todo lo que tenía :)

Os recomiendo que os paséis por su web,  la verdad es que a mi me han encantado! Tienen bastante variedad de productos, y os los recomiendo (los que he probado estaban todos genial), vienen directamente de la huerta (y se nota), y el precio está fenomenal. Además ellos mismos realizan el envío, lo cual me parece un plus (además el chico que me lo trajo era de lo más simpático :) y me gusta que te lo traigan directamente a casa, te ahorras el tener que cargar con ello).


Cupcakes de Manzana y Canela


Cupcakes de Manzana y Canela
(para 12 cupcakes o 24 mini cupcakes)

Bizcocho:
  • 100g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 180g de azúcar
  • 3 huevos M (a temperatura ambiente)
  • 180g de harina
  • 100 ml de leche semi
  • 250g de manzana* (yo use 1 manzana grande ecológica, de sequecomo.com)
  • 1 y 1/4 cucharadita de levadura
  • 1 cucharada de canela
*Nota: pesé la cantidad de manzana después de haberla pelado y cortado en trocitos pequeños.

Buttercream de Canela:
  • 250g de mantequilla sin sal
  • 300g de icing sugar (azúcar glas en su defecto)
  • 1 cucharadita de canela
  • 5 cucharadas de leche semi

Cupcakes de Manzana y Canela


Preparación (Bizcocho)
  1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo (160º si es con sólo ventilador).
  2. Tamizamos la harina junto con la levadura y la canela, y reservamos.
  3. Pelamos la mazana y la cortamos en trocitos muy pequeños.
  4. Batimos la mantequilla con el azúcar durante unos minutos, hasta que se integren completamente (la mezcla se aclare y doble su volumen).
  5. Añadimos los huevos, uno a uno, esperando a que cada uno esté completamente integrado antes de añadir el siguiente.
  6. Ahora, a velocidad baja, añadimos la mitad de la harina, luego la leche y el extracto de vainilla, y después el resto de la harina.
  7. Añadimos los trozos de manzana y removemos.
  8. Colocamos las cápsulas de papel en un molde para cupcakes, y repartimos la mezcla (os recomiendo utilizar una cuchara de servir helado para que todos tengan la misma cantidad de masa), teniendo cuidado de no llenarlos más de 2/3 de su capacidad. (si hacemos mini cupcakes no las debemos llenar más de 1/2)
  9. Horneamos 20 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo los cupcakes, éste salga limpio. (si hacemos mini cupcakes los horneamos 12 minutos)
  10. Sacamos los cupcakes del horno, y los dejamos enfriar sobre una rejilla.

Preparación (Buttercream)
  1. Tamizamos el icing sugar (o el azúcar glas en su defecto).
  2. En un vaso, removemos la leche con la canela.
  3. Colocamos en un bol la mantequilla, el icing sugar tamizado y la leche.
  4. Batimos hasta que la mezcla se aclare y doble su volumen.

Cupcakes de Manzana y Canela

Para decorarlos usé la boquilla 1M para cubrirlos con el buttercream en forma de Rosa (la forma nº2 del Tutorial de Decoración de Cupcakes con la Boquilla 1M).

Las cápsulas que usé fueron las mismas que os comentaba en los Cupcakes de Chocolate y Fresa, que os dije que no me gustaban porque se transparentaban, pero que iba a volver a probar a usarlos con una masa que no fuera de chocolate (por darles una oportunidad).  Sin embargo como podéis ver en las fotos incluso con una masa más "clara" se transparentan un montón, así que no os las recomiendo para nada.

Pero bueno una vez que los tengáis hechos ya podéis pegarles un buen bocado! Como he hecho yo jeje Están muy buenos, sobre todo si os gusta la canela (adoro la canela) o la combinación de manzana y canela :)

Y esto es todo por hoy! Espero que os haya gustado la receta, y que la probéis!

Disfrutad de lo que queda del domingo!!

Hasta pronto!! :)




Ideas de Postres para Navidad!!

$
0
0
Ideas de Postres para Navidad

Me encanta la Navidad, todo el mundo lo sabe! Es una de mis épocas favoritas del año, me encanta todo lo relacionado con ella, lo cual incluye por supuesto los postres jeje Por eso, ya que falta poco para que llegue, hoy os traigo un montón de Ideas de Postres para Navidad!!

Bueno, a estas alturas ya sabéis lo mucho que me gusta Pinterest (si es que siempre estoy hablando de el jaja), es lo mejor que existe en el mundo cuando uno busca ideas! Y me he emocionado estos últimos días buscando ideas, tanto que mi tablero de "Navidad" ya tiene 580 fotos!! He seleccionado algunas de las mejores para este post, pero os recomiendo de todas formas que os paséis por él, porque hay muchas (muchísimas) más, y no sólo de postres :)

Empezamos!

1. Galletas de Muñeco de Nieve Derretido

Estas galletas me encantan! Son super fáciles de hacer, y de lo más divertidas, seguro que a los peques (y a los no tan peques) les encantan jeje

Para hacerlas sólo necesitáis unas galletas que os gusten (podéis usar alguna Receta del blog), un poco de glasa (aquí tenéis también la receta) para cubrirlas, medio bombón para el gorro, sprinkles (fideos de colores) naranjas para la nariz y un poquito de chocolate para los ojos :)

Galletas de Muñeco de Nieve


2. Nubes con Chocolate y Bastones de Caramelo

Quién tuvo esta idea es un genio, es increíble!! Esto seguro que lo hago por Navidad :)

Sólo hace falta nubes, bastones de caramelo para pincharlas, y recubrirlas de chocolate (creo que cuanto más mejor!), y luego podemos añadirle al chocolate trocitos de caramelos, o de cualquier otra cosa que se os ocurra (fideos de colores, trocitos de galleta, más chocolate... lo que más os guste!).

Postres Navideños

Otra idea parecida es hacerlo con cakepops en lugar de nubes, lo cual también es genial! Y me ha gustado lo de colgarlos de la taza con el chocolate caliente :)

Aquí os explico como hacer cakepops por si nunca los habéis hecho (que en ese caso tenéis que probarlos, están buenísimos!).

Cakepops Navidad


3. Cakepops de Muñeco de Nieve

Siguiendo con los cakepops (y con los muñecos de nieve), aquí tenéis otra idea genial :)

Aunque en este caso en lugar de hacerlos con masa de tarta, lo que hace la autora es usar trufas de chocolate (os valen también bombones),  y luego hace con glasa la nariz, los ojos y la boca.

Os vuelvo a dejar la receta de los cakepops, por si los preferís a los bombones, y la receta de la glasa para las decoraciones.

Cakepops Muñeco de Nieve


4. Cupcakes de Reno

Algún dia haré estos cupcakes. Los he visto ya tantas veces por Pinterest que tengo que hacerlos! ---

Sólo necesitáis cupcakes (podéis usar una de las Recetas del blog), galletas (que las podéis hacer o las podéis comprar), una bolita de chocolate (puede ser también de fondant), pretzels (que lo mismo, podéis hacer la forma con fondant), y ojos (la autora los hace con m&m's y chocolate, pero los podéis comprarlos ya hechos o hacerlos con fondant como os enseño en este tutorial).

Cupcakes de Reno


5. Galletas de Jengibre

El año pasado hice (y probé) por primera vez las galletas de jengibre, y me encantaron! Este año sin duda volveré a hacerlas, porque están riquísimas!

Galletas de Jengibre

Pero este año quizás las decoro de esta forma que vi en Pinterest, con bufandas de glasa y poniéndoles el nombre de cada persona con rotulador comestible encima, me gustan sobre todo dárselas a los peques!

Galletas de Jengibre

Y estas son todos los Postres Navideños por hoy, espero que os hayan gustado! Aunque si os habéis quedado con ganas de más podéis pasaros por la sección de Navidad de el blog, o echarle un vistazo a todas las ideas del tablero de Pinterest, además en Facebook también empezaré a compartir durante estos días más ideas de Navidad :)

¿Cuál de todas las ideas os ha gustado más? ¿Ya habéis empezado a pensar en la Navidad?

Nosotros en casa ya hemos empezado a decorar de Navidad, y hoy pondremos el árbol :D

Por cierto también podéis ver las Recetas de Postres Navideños que publiqué el año pasado, que seguro que os encantan :)

Os dejo por último una canción Navideña de las que me encanta escuchar en esta época :)




Que paséis una muy feliz semana!! Y no dejéis para última hora los preparativos navideños jeje

Hasta pronto :)



Cupcakes de Chocolate y Dulce de Leche!!

$
0
0

Me encanta el Chocolate. Me encanta el Dulce de Leche. ¿Cómo no se me había ocurrido esto antes? Es la mejor combinación posible!! Exacto, hoy os traigo Cupcakes de Chocolate y Dulce de Leche!!

A principios de mes recibí mi primera caja Degustabox! ¿Habéis oído hablar de ella? Supongo que sí! Pero para quien no, pues es una caja que podéis recibir una vez al mes con 10-15 productos totalmente sorpresa. Desde que oí hablar de ella me gustó la idea, y llevaba tiempo queriendo probarla, y el equipo de Degustabox ha tenido el detalle de enviármela :)

Me han encantado los productos de esta vez! Y entre todas las cosas venían un par de Tabletas de Chocolate Valor, una con brownie y otra con dulce de leche, las dos buenísimas (destacaría también los cereales de avena con chocolate de Kölln y la sidra de manzana The Good Cider, os recomiendo probarlos, además del chocolate). Y claro, enseguida se me ocurrió esta receta, que espero que os guste!!

Y además desde Degustabox me han dado un código de descuento para compartir con todos vosotros! Así que si queréis probar la caja (o regalársela a alguien) sólo tenéis que ir a la web de Degustabox y introducir el código WBSKS, y la primera caja os saldrá por 9,99€ en lugar de 14,99€! :)

Y no dejéis de pasaros por el Facebook de Degustabox y por su Twitter, que en ambos comparten varias recetas geniales :)

Y dicho todo esto, vamos con la receta!!


Cupcakes de Chocolate y Dulce de Leche
(para 12 cupcakes o 24 mini cupcakes)

Bizcocho:
  • 100g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 180g de azúcar moreno
  • 3 huevos M (a temperatura ambiente)
  • 160g de harina
  • 40g de cacao en polvo (yo usé de la marca Valor)
  • 100 ml de leche semi
  • 3 cucharadas de dulce de leche
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 tableta de Chocolate Valor "Crocan Chocolate con Leche + Crujiente Dulce de Leche"
Buttercream de Dulce de Leche:
  • 250g de mantequilla sin sal
  • 300g de icing sugar (azúcar glas en su defecto)
  • 6 cucharadas del dulce de leche

Preparación (Bizcocho)
  1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo (160º si es con sólo ventilador).
  2. Tamizamos la harina junto con la levadura y el cacao en polvo, y reservamos.
  3. Batimos la mantequilla con el azúcar moreno durante unos minutos, hasta que se integren completamente (la mezcla se aclare y doble su volumen).
  4. Añadimos los huevos, uno a uno, esperando a que cada uno esté completamente integrado antes de añadir el siguiente.
  5. Ahora, a velocidad baja, añadimos la mitad de la harina, luego la leche, y después el resto de la harina.
  6. Luego, añadimos el dulce de leche.
  7. Colocamos las cápsulas de papel en un molde para cupcakes, y llenamos 1/3 de las cápsulas con la masa (si hacemos mini cupcakes las llenamos 1/4).
  8. Dividimos la tableta de Chocolate Valor en cuadraditos, y colocamos un cuadradito en cada capsula, por encima de la masa, como podéis ver en la foto.


  9. Después, los cubrimos con más masa, teniendo cuidado de no llenarlos más de 2/3 de su capacidad (si hacemos mini cupcakes no las debemos llenar más de 1/2).
  10. Horneamos 20 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo los cupcakes, éste salga limpio (si hacemos mini cupcakes los horneamos 12 minutos).
  11. Sacamos los cupcakes del horno, y tras unos minutos, los traspasamos a una rejilla hasta que enfríen por completo.
Para decorarlos metí el buttercream en una manga pastelerá y usé la Boquilla 1M, siguiendo la Forma nº 1 del Tutorial de Decoración de Cupcakes con la Boquilla 1M. Podéis añadirle también trozos de chocolate por encima, o dulce de leche, como hice para decorar los Cupcakes de Dulce de Leche (o ambas cosas!).


Y ya están hechos! Y están buenísimos jeje Al tener la tableta de chocolate por dentro (podéis usar cualquier tipo de chocolate), crea un relleno estupendo para los cupcakes, os recomiendo probarlo! Además la combinación de Chocolate y Dulce de Leche es increíble, si os gustan ambas cosas estos cupcakes os van a encantar!

¿Qué os parece la receta? ¿Habéis probado alguna vez a rellenar los cupcakes así? Espero vuestras respuestas en los comentarios! :)

Que paséis una feliz día y nos vemos mañana, que publicaré más Ideas de Navidad!!



Ideas de Postres para Navidad!! (2ª Parte)

$
0
0

Ideas de Postres para Navidad Segunda Parte

Se acerca la Navidad!! ¿Os dais cuenta de la fecha a la que estamos? Queda sólo una semana!! Y hoy os traigo más Ideas de Postres para Navidad, la segunda parte!

Hace poco os enseñe Ideas de Postres para Navidad (primera parte), y en vista a lo mucho que os gustó he decidido hacer una segunda parte, porque hay muchas más ideas que me encantan para estas fechas y que quiero compartir con todos :)

Además, participo en la iniciativa de Calendario de Adviento del blog "Tu Cocina te Llama", en el que participan una serie de blogs y cada uno publica algo relacionado con la Navidad el día que le toca en el calendario (a mi me toca hoy jeje). Os recomiendo que le echéis un vistazo porque hay cosas muy interesantes, como recetas o manualidades navideñas!


Además también quería deciros, aunque algunos ya lo sabréis porque lo conté por Facebook, que hace poco desde la web "Qué Recetas" se publicó un Ebook de "25 Recetas de Navidad", para el cual seleccionaron una serie de recetas navideñas, y una de las elegidas fueron las Galletas de Jengibre de este blog! Fue una gran alegría!! Todas las recetas que trae están genial, y lo podéis descargar totalmente Gratis haciendo clic aquí (En esa página a mi por lo menos el botón no me funciona, pero si hacéis clic un poco más arriba arriba donde pone un enlace "Descarga Libro" si que va y lo podéis descargar) :)

Y por último antes de empezar quería agradecer también a Nueces de California (muchísimas gracias!!) por el fantástico Kit de Cupcakes (podéis ver aquí todo lo que traía) que me enviaron hace poco por ser una de las ganadoras de un sorteo que organizaron en Pinterest jeje No se vosotros pero yo siempre participo en todo tipo de sorteos y es la primera vez que me toca uno, así que estoy contentísima! Todo me ha encantado, y me ha venido genial, y sobre todo el rodillo con alturas para fondant, que lo quería jeje

Y ahora sí, después de toda esta parrafada, empezamos con los postres navideños! Todas estas ideas las he sacado de Pinterest, como hice en el anterior.


1. Tarta de Muñeco de Nieve

¿Qué se puede decir sobre esta Tarta? Me encanta, si es que es totalmente adorable!! Para hacerla podéis seguir el tutorial para hacer los Cupcakes de Muñeco de Nieve que hice el año pasado, porque es igual pero en versión Tarta :)



2. Galletas de Reno

Estas galletas me persiguen! Las llevo viendo un montón de tiempo, las hace un montón de gente, y no me extraña, porque son muy muy fáciles y a la vez totalmente geniales, son perfectas!

Algún año me animaré a hacerlas y os pondré el paso a paso, pero en realidad no os hace falta porque son muy fáciles. Solo hay que hacer las galletas (yo haría las Galletas de Mantequilla), y con un poco de chocolate (o glasa, pero pudiendo usar chocolate... jejeje) hacer los cuernos y un par de ojos, y usarlo también para pegar un lacasito rojo a la galleta, para que haga de nariz.

Corre Rudolph!



3. Cupcakes de Árbol de Navidad

Hay tantas cosas que quiero hacer y tengo tan poco tiempo para hacerlas! Seguramente habréis visto Cupcakes decorados de Árbol de Navidad, hace tiempo que quiero publica el paso a paso en el blog porque me parecen preciosos.

Los hice ya en dos Navidades (en la primera, en 2012, y bueno, podría haberme quedado mejor de lo que me quedaron jaja estaba empezando a aprender a decorar cupcakes y me faltaba práctica! El año pasado, en 2013, los volví a hacer en Navidades, y ya me quedaron mejor jeje).

Pero esta opción casi que me gusta más, porque le añade Fresas!! Tiene que estar buenísimo!



Y bueno ya se que me repito un poco, que ya el año pasado compartí por Facebook este mismo vídeo, pero es que está genial! Es un vídeo tutorial de como hacer estos arbolitos de Navidad con las Fresas que he visto en Youtube. Está en inglés, pero como se ve perfectamente todo lo que va haciendo paso a paso, pues os lo recomiendo aunque no lo entendáis, porque está muy bien. Ah! Y no os perdáis el final, donde les pone las bolitas para decorarlos, os vais a reír jaja





4. Árbol de Galletas

Esta es otra de esas ideas que llevo tiempo y que me encanta, una torre de galletas para hacer un árbol! Como veis son muy fáciles de hacer si tenéis los cortadores necesarios, tan sólo necesitáis hacer galletas (yo haría Galletas de Jengibre) de distintos tamaños, y glasa para poner entre ellas :)

Aunque eso si, son preciosas, pero las veo difíciles de comer jeje, yo esperaría a que se secara la glasa encima de cada galleta y luego las colocaría una encima de otra (excepto la de arriba de todo que hace de estrella, que si no no se mantendría, esa si que habría que "pegarla" con glasa). Así serán más fáciles de coger jeje




5. Macarons de Papá Noel

Cuando he visto esta idea me ha enamorado. Los macarons de por si ya son preciosos, pero decorados así ya son totalmente increíbles para hacer en Navidad! Tan solo necesitáis un poco de glasa negra, amarilla y blanca, y ya los tenéis hechos :)

Yo aún no me he atrevido a hacer macarons, pero algún día los haré, quiero aprender a hacerlos!



6. Cakepops de Papá Noel

Y para terminar, estos cakepops que también me han gustado un montón y también son fáciles de hacer :)

Tan sólo tenéis que hacer cakepops (aquí os explico cómo hacerlos, pero no os vale la versión con la máquina de cakepops, porque no queremos que sean redondos) con forma de cono y lo cubrimos con chocolate rojo (podéis usar candy melts rojo). Luego le ponemos una bolita de fondant en la punta, y en la parte de abajo un poco de chocolate blanco y lo cubrimos con azúcar, y ya los tenemos hechos!



Y esto es todo por hoy! ¿Cuál de todas las ideas os ha gustado más? :)

Recordad que si aún no lo habéis visto, podéis ver también las Ideas de Postres para Navidad 1ª Parte, y en la sección de Navidad del blog tenéis más ideas, como las Recetas de Postres Navideños que publiqué el año pasado.

Y no creo que me de tiempo a publicar nada más antes de que llegue Navidad, y supongo que vosotros tampoco tendréis mucho tiempo de pasaros por el blog a medida que se acerque la fecha, así que aprovecho para desearos a todos una muy Feliz Navidad, que lo paséis genial en estas fechas rodeados de vuestros seres queridos, y que empecéis el Nuevo Año con buen pie, que 2015 sea un año espectacular para todos :)

Nos vemos a la vuelta de Navidades!



Galletas de Manzana y Canela

$
0
0
Galletas de Manzana y Canela

Ya sabéis que me encantan las galletas, las adoro! Por eso para empezar el año (que por cierto, feliz año a todos!!), os traigo una receta de Galletas de Manzana y Canela que os va a encantar!!

Siempre me ha gustado la fruta deshidratada, podría pasarme horas comiéndola ¿Sabéis estos cereales que llevan fruta deshidratada? Me encantan, pero es más que nada por la fruta jeje

Si vivís en España y os habéis pasado alguna vez por el Alcampo, sabréis que tienen esa sección de comida "a granel", donde tienen un montón de chuches, almendras, fruta deshidratada, y demás. Pues el otro día cuando estaba por allí de compras me dio por pasarme por allí, y vi la fruta y me entraron ganas de usarla para hacer alguna receta :)

Nunca la había usado en ninguna receta, así que quería probarla (y de paso comerme el resto de la fruta que me sobrara, que rica estaba!), y se me ocurrió usarlas para unas galletas.  ¿Y que es lo que mejor combina con la manzana? La canela, por supuesto! (si os gusta la combinación, tenéis que echarle también un vistazo a los Cupcakes de Manzana y Canela que hice hace poco, son geniales!)

Espero que os gusten! :)

Galletas de Manzana y Canela

Galletas de Manzana y Canela
(para alrededor de 50 galletas)
  • 180g de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 280g de azúcar
  • 300g de harina
  • 1 huevo M (a temperatura ambiente)
  • 70 ml de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de levadura
  • 1 cucharada de canela
  • 200g de trocitos de manzana deshidratada
  • Azúcar glass para cubrir las galletas antes de meterlas al horno (opcional)

Galletas de Manzana y Canela

Preparación
  1. Precalentamos el horno a 170º con calor arriba y abajo.
  2. Tamizamos la harina, y luego le añadimos la canela y la levadura, y reservamos.
  3. Batimos el azúcar con la mantequilla, hasta que se integren por completo (la mezcla se aclare y doble su volumen).
  4. Añadimos el huevo y batimos hasta que se integren por completo.
  5. A baja velocidad, añadimos la mitad de la harina, luego la leche mezclada con el extracto de vainilla, y después el resto de la harina.
  6. Añadimos los trocitos de manzana (si os gusta con más manzana podéis añadir más).

    Nota: Al añadirlos así, los trozos de manzana quedan por dentro de la galleta, y no se ven. Si queréis que se vean por fuera, los tenéis que añadir por encima de cada galleta después de hacer las bolas con la masa en el siguiente paso, antes de meterlas al horno.

  7. En una bandeja para hornear galletas colocamos papel de horno. Hacemos bolitas pequeñas con la masa, las pasamos por azúcar glass para recubrirlas, y las vamos colocando sobre la bandeja bastante separadas entre si (crecen un montón durante el horneado!).

    Nota: Si se os pega mucho la masa a las manos os recomiendo que os echéis azúcar glass en ellas para evitarlo.

  8. Metemos la bandeja al horno durante 10-12 minutos, hasta que estén doradas por los bordes. (A la mitad del horneado giramos la bandeja para que se hagan todas por igual, ya que los hornos tienden a calentar un poco más en el fondo y menos por delante).

    Nota: Hay que estar atentos a las galletas e ir comprobando como va el horneado en los últimos minutos, ya que con un minuto de más que las dejemos en el horno pueden acabar quemadas.

  9. Cuando estén listas, las sacamos del horno y las dejamos reposar unos minutos sobre la bandeja, y luego las trasladamos a una rejilla hasta que enfríen por completo.

Galletas de Manzana y Canela

Están muy buenas, al menos en casa se acabaron en un momento (tuve que apartar unas pocas para las fotos y guardarlas lejos del alcance de todos jaja).

Ahora tengo que probar a usar más fruta deshidratada, tengo más de una receta en mente!

¿Qué os parecen las galletas?¿Alguna vez habéis usado fruta deshidratada en una receta?

Y esto es todo por hoy :)

Os recuerdo que me podéis encontrar en mi página de Facebook, que además este año me he propuesto estar más activa en ella, voy a compartir un montón de cosas jeje así que no dejéis de pasaros por ella!

Que disfrutéis del fin de semana!!

Nos vemos pronto!!



Galletas de Miel!!

$
0
0
Receta de Galletas de Miel

Lo que os traigo hoy os va encantar!! Tenéis que probar estas galletas sí o sí, porque son increíbles!! Hoy os traigo la mejor receta de Galletas de Miel que hayáis probado jamás!!

Otro mes más he vuelto a recibir la Desgutabox en casa :) Me encanta esta caja! Supongo que será por la emoción de no saber que va a venir (estar pensado "¿Qué será, qué será?"), y porque me gusta descubrir productos (que en el super normalmente suelo ir a por lo que necesito sin mirar mucho más, excepto en la zona de repostería, que aunque se que tienen lo mismo de siempre, me quedo un rato por allí jaja), hay algunos muy buenos :)

Que por si os lo perdistéis, con la caja del mes pasado hice unos Cupcakes de Chocolate y Dulce de Leche, quedaron increíbles, tenéis que probarlos!!

Este mes también me han dado un código descuento para vosotros, con el que la primera caja os saldría por 9,99€ en lugar de 14,99€, es este: KPHA1. Si queréis probar la caja, entráis en la web de Degustabox y la pedís con ese código, y os saldrá más barata :) Y os recomiendo también daros una vuelta por su Facebook y su Twitter, que comparten un montón de recetas que podéis hacer con los productos de la caja!

De la caja de este mes me ha llamado la atención el limón exprimido Solimón, la idea es buenísima. A mi me encantan los postres con limón, pero lo de exprimir limones ya no me gusta tanto, así que con eso es directamente coger el bote y echar la cantidad que necesitas. Felicito al que tuvo la idea! También recomendaría el zumo de melocotón y uva de Zumosol, está bueno :)

Y por supuesto también recomiendo la miel que usé para estas galletas, que fue la "Miel de Flores" de la marca Luna de Miel, está riquísima. Aunque no soy objetiva, porque la miel me encanta jaja Ya es raro que hasta ahora no hubiera hecho ningún postre con miel en el blog!

Galletas de Miel con Miel de Flores de Luna de Miel

Galletas de Miel
(para alrededor de 45 galletas)
  • 180g de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 260g de azúcar
  • 300g de harina
  • 1 huevo M (a temperatura ambiente)
  • 70 ml de leche
  • 1/2 cucharadita de levadura
  • 5 cucharaditas de miel (yo usé "Miel de Flores" de la marca Luna de Miel)

Preparación
  1. Precalentamos el horno a 170º con calor arriba y abajo.
  2. Tamizamos la harina y la levadura en un bol, y reservamos.
  3. Batimos el azúcar con la mantequilla, hasta que se integren por completo (la mezcla se aclare y doble su volumen).
  4. Añadimos el huevo y batimos hasta que se integre por completo.
  5. A baja velocidad, añadimos la mitad de la harina, luego la leche, y después el resto de la harina.
  6. Añadimos la miel y batimos hasta que se integre por completo.
  7. Luego, en una bandeja para hornear galletas colocamos papel de horno. Hacemos bolitas pequeñas con la masa y las vamos colocando sobre la bandeja bastante separadas entre si (crecen muchísimo durante el horneado!).

    Nota: Si se os pega mucho la masa a las manos os recomiendo que os echéis azúcar glass en ellas para evitarlo. Otra opción es meter la masa en una manga pastelera con una boquilla grande, e ir echándola en la bandeja.
     
  8. Metemos la bandeja al horno durante unos 8-10 minutos, hasta que estén doradas por los bordes. (os recomiendo girar la bandeja a mitad de horneado para que se hagan todas por igual, ya que los hornos tienden a calentar un poco más en el fondo y menos por delante).

    Nota: Hay que estar atentos a las galletas e ir comprobando como va el horneado en los últimos minutos, ya que con un minuto de más que las dejemos en el horno pueden acabar quemadas.
     
  9. Cuando estén listas, las sacamos del horno y las dejamos reposar unos minutos sobre la bandeja, y luego las trasladamos a una rejilla hasta que enfríen por completo.

Galletas de Miel

¿Y el resultado? Están buenísimas!! En menos de 1 hora ya se habían acabado la mitad!! Fue sacarlas del horno, probar una, y decirle a mi madre "Mamá TIENES que probar esto!!".

¿Qué me decís, las vais a probar? ¿Sois tan fans de la miel como yo?

Y esto es todo por hoy!

Muchas gracias a todos los que me habéis deseado suerte en los exámenes, gracias de verdad! Este lunes por fin ya tengo el último del semestre, y tendré luego un par de semanas de vacaciones hasta empezar el próximo, que pienso aprovechar para hacer y decorar un montón de cupcakes! Y quiero grabar varios tutoriales, así que espero publicar uno la semana que viene, estad atentos :)

Que disfrutéis del fin de semana!!



Talleres de Cupcakes!!!!

$
0
0

Hoy os tengo que contar una gran noticia que me hace muy muy muy feliz anunciar: Voy a empezar a dar Talleres de Decoración de Cupcakes en Madrid!!

Y por eso llevo unos días totalmente desaparecida, como os contaba ayer por Facebook cuando anuncié esto. Si es que no he podido pensar en otra cosa, y he estado planificando hasta el último detalle para que todo salga de maravilla!! Y hoy quería contados todo acerca de los talleres :)

Hay dos fechas fijadas de momento, para dos tipos de talleres distintos:

  - Taller de Cupcakes para San Valentín (13/02/15)
  - Taller de Cupcakes para Padres y Peques (27/02/15)

Así que os voy a contar cada taller por separado :)

Además si os interesa ir tenéis que apuntaros cuanto antes, porque son dentro de muy poco y hay muy pocas plazas para cada uno (sólo 14 plazas).

Taller de Cupcakes para San Valentín

En este taller vamos a decorar cuatro cupcakes con motivos especiales para San Valentín, que además como los vamos a hacer justo el día anterior podéis regalárselos al día siguiente a esa persona especial :)

Además, no solo os valen para San Valentín, ya que además de unos cupcakes románticos con un corazón vamos a hacer tres tipos de flores, así que los diseños os valen para cualquier ocasión.

Por otra parte, si no os habéis atrevido aún a decorar cupcakes o no sabéis por donde empezar, acabáis de hacerlo o queréis mejorar, este taller también os viene genial, ya que veremos los aspectos principales de la decoración de cupcakes, como el uso de la manga pastelera con diferentes boquillas (y un diseño más fácil, y otro más complejo), modelado con fondant y uso de las herramientas necesarias (estecas, rodillos...), usaremos diferentes cortadores con marcador y expulsor, y además llevaré sprinkles para decorar y mi adorada purpurina comestible (y si, podréis ver lo mucho que me encanta, y acabaréis adorándola también!!). Y lo mejor de todo: Pasaremos una tarde increíble!!!

Al taller no tenéis que llevar nada (excepto muchas ganas de hacerlo!!), tendréis todo lo necesario para decorar allí: cupcakes (hechos por mi, por supuesto!), materiales, utensilios y delantales. Al acabar también os daré una cajita para que os podáis llevar vuestras creaciones :)

Con respecto a los cupcakes que vamos a decorar, he elegido, como os decía antes, cuatro diseños, con distintos niveles de dificultad. Dos de ellos los he explicado en el blog, y otros dos no.

Empezaremos por uno facilito, que es este diseño que publiqué:


Y luego empezaremos con las flores, dos que no os he enseñado, una más fácil, y otra mucho más compleja (y preciosa, de esas que dejan a la gente boquiabierta), y por último haremos este otro diseño que también publiqué, pero como también tiene bastante complejidad creo que a muchos os vendrá bien que os lo enseñe paso a paso en directo y os pueda ayudar si os atascáis en algo o a que os quede mejor:


Y saldréis del taller con unos cupcakes para enamorar!!

Ya sólo me queda daros los último detalles sobre el taller:

  • ¿Cuándo es? El Viernes 13/02/15 a las 18:30
  • ¿Cuánto dura? El taller dura aproximadamente 2 horas.
  • ¿Dónde es? En Gourmétika, que es quién organiza el taller. Está en Calle Melilla 21 - Local A, Madrid, cerca del metro de Pirámides (abajo os hablo un poco más del sitio).
  • ¿Qué precio tiene? El taller cuesta 40€, pero si sois socios de Gourmétika os saldrá por 35€.
  • ¿Cómo apuntarse? Podéis apuntaros desde la web de Gourmétika, en este enlace.
  • ¿Cuántas plazas hay? Sólo hay 14 plazas, así que si estáis interesados en apuntaros os recomiendo que lo hagáis cuanto antes, porque además este taller no se volverá a repetir (al menos este año).

Si queréis echar un vistazo, viene la información del taller explicadaen este enlace, aunque ya os he contado más cositas de lo que viene allí :)

Taller de Cupcakes para Padres y Peques

Este taller me hace especial ilusión, porque es para niños!! En el los peques con ayuda de sus padres se lo pasarán genial aprendiendo a decorar cuatro cupcakes con temática infantil, les van a encantar!!

Y es que ya veréis la cara de felicidad que se les queda cuando hagamos estos Cupcakes de Minions, son geniales!!


De todos los diseños de cupcakes que vamos a decorar no he publicado los tutoriales en el blog, y serán los dos cupcakes que veis arriba (un Minion y un Panda), un cupcake del monstruo de las galletas, y un cupcake de otro animalito más que decoraremos en parte con chuches!!

Aprenderemos todo lo necesario para decorar cupcakes, el uso de la manga pastelera, el modelado con fondant y las herramientas necesarias para trabajarlo y usaremos chuches y galletas (que a los niños les encanta usarlo para decorar), vamos, que va a ser divertido!!

Mi principal objetivo es que los niños se lo pasen en grande, y salgan del taller encantados con sus creaciones, sabiendo todo lo necesario para decorar sus propios cupcakes en casa y se lo pasen genial con la repostería :)

Estoy segura de que se van a divertir un montón (hice un simulacro de lo que sería el taller el otro día con un niña que me cae genial y a la que quiero un montón, y fue increíble!! Los cupcakes de la foto son parte de los resultados jeje), y los padres también se lo pasarán en grande :)

Igual que en el otro, no hace falta traer nada (sólo muchas ganas de pasarlo bien y aprender), allí tendréis todo lo necesario: cupcakes (hechos por mi!!), materiales, utensilios y delantales. Y al acabar os daré un cajita para que os podáis llevar a casa todas las maravillosas creaciones que hagáis :)

Estos son los detalles sobre el taller:

  • ¿Cuándo es? El Viernes 27/02/15 a las 18:30
  • ¿Cuánto dura? El taller dura aproximadamente 2 horas.
  • ¿Dónde es? En Gourmétika, que es quién organiza el taller. Está en Calle Melilla 21 - Local A, Madrid, cerca del metro de Pirámides (abajo os hablo un poco más del sitio).
  • ¿Qué precio tiene? El taller cuesta 40€, pero si sois socios de Gourmétika os saldrá por 35€. El precio es por niño, el/los padre/s no pagan.
  • ¿Cómo apuntarse? Podéis apuntaros desde la web de Gourmétika, en este enlace.
  • ¿Cuántas plazas hay? Sólo hay 14 plazas, así que si estáis interesados en apuntaros os recomiendo que lo hagáis cuanto antes!!

Podéis ver la información del taller explicada en la página de Gourmétika, aunque igual que en el otro ya os he contado yo más cositas de lo que viene allí :)


Gourmétika

Como os digo arriba, los talleres se van a celebrar en Gourmétika, que es quien lo organiza :)

Es un lugar donde se imparten charlas, catas y talleres sobre comida, alimentación, nutrición y hábitos saludables. Tienes talleres del chef (por ejemplo el más cercano es uno sobre aprender a cocinar con algas), una actividad para niños llamada Nutricamp (donde les enseñan sobre nutrición de forma divertida) y por ejemplo el mismo día que doy el Taller de Cupcakes de San Valentín hay una charla de la mano de Danone sobre el cuidado del corazón en relución con el colesterol.

Estuve la semana pasada en sus instalaciones, y están genial (Aquí podéis ver fotos jeje aunque a nosotros nos pondrá mesas grandes). Además tanto la dueña como la secretaría, con quienes hablé, son super simpáticas!!

Están situados en Calle Melilla 21, Local A, 28005 Madrid. Está muy muy cerca (a una calle de distancia) del metro Pirámides, según salís es cruzar un paso de peatones y seguir todo recto hasta el fondo de la calle. Además por los alrededores también hay sitio para aparcar.



Y ya sólo deciros que espero que nos veamos allí! :)

Supongo que ya os habréis dado cuento, estoy muy ilusionada con estos talleres!!

Y aunque he estado estos días desaparecida del blog por organizarlo todo (y ya empezado las clases, se me han pasado las mini vacaciones volando!), ahora ya vuelvo a la carga, y tengo pendiente de publicar un vídeo que estuve grabando (ya os enseñaré una foto de la que monté en la cocina para poder grabarlo jaja), aunque seguramente será después de San Valentín, porque antes quiero publicar ideas para esa fecha, que ya quedan menos de dos semanas y hay que ir pensando en como sorprender a nuestra pareja jeje

Que paséis una feliz semana!!



5 Recetas de Postres para San Valentín!!

$
0
0

Hoy os traigo una selección de 5 Recetas de Postres para San Valentín!!! Porque ya solo quedan unos pocos días y hay que estar preparados :)

Se que hay gente a la que no le gusta esta fecha, que es totalmente comercial, pero lo siento, yo soy una romántica empedernida, todo esto me puede jeje

Llevo desde hace semanas emocionada con esta fecha y mi tablero de Pinterest sobre San Valentín está a rebosar de postres con forma de corazón (tenéis allí un montón de ideas por si os quedáis con ganas de más después de leer esto jeje).

Así que para los que hayáis decidido celebrar San Valentín he hecho esta recopilación de algunas de las recetas que me han llamado la atención de blogs que me gustan. Y si no vais a celebrar este día, pues las recetas fijo que os gustan igual para cualquier otra ocasión!!

Recordad que podéis ver la receta haciendo clic en el título o en la foto, no os perdáis ninguna porque son todas geniales :)



Estas Milhojas que ha hecho la autora del blog La Rosa Dulce tienen una pinta increíble, y además están hechas con forma de corazón!! Un postre como este enamora a cualquiera!!

Además llevan chocolate ;)




Sigamos con la forma de corazón con este postre que me encanta!! Los chicos de Y Ahora Que Cocino? nos proponen enamorar en San Valentín con estos corazoncitos rellenos de frutas, sin duda una gran idea para regalar :)




Y si os apetece preparar algo sencillo de hacer pero diferente, estas brochetas de nubes son perfectas!!  Me han gustado por lo fáciles y a la vez lo bonitas que quedan para regalar. La autora de Postres Originales nos enseña como hacerlas y añadirle el mensaje que queramos paso a paso en este vídeo!!




Y más chocolate!! Si es que el chocolate en San Valentín no puede faltar, y este postre lleva la cantidad perfecta de chocolate (que es mucha, como nos gusta a todos jeje), así que es genial!!

Gracias a la autora de Cuina amb la mestressa por esta fantástica receta!!




Y por último os dejo uno de los Cupcakes para San Valentín que hice el año pasado, y que seguro que impresionan a esa persona especial!! Porque unas rosas están genial, pero regalar rosas de fondant ya es otro nivel jeje

Así que no os perdáis el vídeo donde os enseño a hacerlas paso a paso si aún no lo habéis visto :)



Y hasta aquí las Recetas que os enseño hoy, ¿Cuál os ha gustado más?

Espero haberos ayudado a elegir la receta con la que conquistar ese corazón ;)

No olvidéis pasaros también por la sección de San Valentín del blog. Y si os habéis quedado con ganas de más recetas, también podéis echarle un vistazo a la recopilación de Postres Románticos para San Valentín que hice el año pasado, son increíbles!!

Por último, también deciros que os paséis por mi página de Facebook, que allí es donde más ideas estoy compartiendo para ese día :)

Que paséis una muy feliz semana, y un San Valentín muy romántico!!




Cupcakes de Batido de Chocolate!!

$
0
0

Hoy os traigo una receta chocolateada de las que tanto me gustan (y a vosotros jeje), unos deliciosos Cupcakes de Batido de Chocolate!!

Y es que cuando hice los Cupcakes de Chocolate os dije que no les había añadido más chocolate porque era imposible. Pues bien, me he dado cuenta de que me equivocaba, aún era posible añadir más chocolate, así que eso he hecho!!

¿Y como les he añadido más chocolate? Pues he cambiado la leche que llevaba la receta por batido de chocolate, no se como no se me había ocurrido antes, están geniales!!

Pero esta vez he optado por no ponerles relleno, y si habéis probado la otra receta sabréis que el buttercream se hacía usando parte del relleno (lo cuál si no se quería usar relleno no era muy cómodo, ya que se hacía difícil calcular la cantidad necesaria, lo siento!). Por eso he hecho una receta de buttercream de chocolate diferente, y creo que es incluso mejor que la otra (que ya era genial!!), con lo cual estoy contentísima con el resultado :)


La idea de usar el batido de chocolate se me ocurrió gracias a la Degustabox. Como sabéis estoy recibiéndola en casa todos los meses, así que cada mes hago una receta con uno de los productos de la caja, lo cual se me hace super entretenido, porque los productos son totalmente sorpresa, así que es todo un reto!

Si queréis recibirla también en casa, el equipo de Degustabox me ha facilitado el código 3VF17, con el cual la caja os saldrá a 9,99€ en lugar de 14,99€ el primer mes, así que aprovechadlo :)

Los productos de este mes me encantaron, pero la verdad se me hizo muy difícil pensar en una receta, no porque tuviera pocas opciones entre las que elegir, sino que tenía demasiadas!!

Y para cuando tenía prácticamente decidido usar los bombones lindt, vi esta maravillosa receta de Tarta de chocolate, bombones y caramelo salado que publicó Manzana & Canela. Me quedé babeando sobre la pantalla de la buena pinta que tiene... y estaba claro que esa receta iba a ser insuperable!! Así que he guardado los bombones para probar la receta (tengo que probarla!!), y seguí pensando en una receta que pudiera hacer con alguno de los otros productos, hasta que di con la solución :)

Así que al final el producto elegido fue la Bebida Láctea Recuperante para Deportistas Sport Life sabor Chocolate, de Central Lechera Asturiana. Que vale, quizás se necesite todo un día de deporte para eliminar las calorías que deben de llevar estos cupcakes, pero no debe de haber nada mejor que comerte uno acompañado del batido para recuperar toda la energía jeje

Así que vamos con la receta, que tanto si hacéis deporte como si no, os va a encantar :)


Cupcakes de Batido de Chocolate
(para 12 cupcakes o 24 mini cupcakes)

Bizcocho:
  • 100g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 190g de azúcar
  • huevos M (a temperatura ambiente)
  • 160g de harina
  • 40g de cacao en polvo (yo usé de la marca Valor)
  • 100 ml de batido de chocolate (yo usé de la marca Sport Life)
  • 1 cucharadita de levadura
Buttercream de Batido de Chocolate:
  • 250g de mantequilla sin sal
  • 300g de icing sugar (azúcar glas en su defecto)
  • 40g de cacao en polvo (yo usé de la marca Valor)
  • 4 cucharadas de batido de chocolate (yo usé de la marca Sport Life)


Preparación (Bizcocho)
  1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo (160º si es con sólo ventilador).
  2. Tamizamos la harina con la levadura y el cacao en polvo, y reservamos.
  3. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren completamente, es decir, la mezcla se aclare y doble su volumen.
  4. Añadimos los huevos de uno en uno, esperando a que cada uno se integre por completo antes de añadir el siguiente.
  5. Ahora, a velocidad baja, añadimos la mitad de la harina, luego el batido de chocolate, y después el resto de la harina.
  6. Colocamos las cápsulas de papel en un molde para cupcakes, y repartimos la mezcla (podéis utilizar una cuchara de servir helado para que todos contengan la misma cantidad de masa), teniendo cuidado de no llenarlos más de 2/3 de su capacidad. (si hacemos mini cupcakes no las debemos llenar más de 1/2)
  7. Horneamos 20 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo los cupcakes, éste salga limpio. (si hacemos mini cupcakes los horneamos 12 minutos)
  8. Sacamos los cupcakes del horno, y tras unos minutos, los traspasamos a una rejilla hasta que enfríen por completo.
Preparación (Buttercream)
  1. Tamizamos el icing sugar (o el azúcar glas en su defecto).
  2. Colocamos en un bol la mantequilla y el icing sugar tamizado.
  3. Batimos hasta que la mezcla se aclare y doble su volumen.
  4. Añadimos el batido y el cacao (tamizado), y batimos hasta que se integren por completo.


Para decorarlos he usado la Boquilla 1M para hacerles una Rosa con el Buttercream de Chocolate, igual que en la forma nº2 del Tutorial de Decoración de Cupcakes con la Boquilla 1M). Después les he añadido azúcar de color verde por encima. Lo compré en la tienda Casa hace unos meses, junto con otros colores, pero aún no lo había usado, y la verdad me gusta como han quedado :) 

El azúcar lo venden en varias tiendas de repostería, pero también se puede hacer en casa, así que si no lo encontráis o preferís hacerlo vosotros, en Hogar Diez tienen este tutorial de como hacer azúcar de colores, así que ánimo!!

Y bueno, ya tendríamos los cupcakes totalmente listos para comer!! Coincidió que los hice en casa cuando vinieron un par de amigas de mi hermana pequeña, así que aproveché para que me dijeran que tal me habían quedado y les encantó, se comieron tres cada una!! Así que puedo confirmar que están ricos :)


Si queréis ver más recetas hechas con productos de la caja Degustabox, podéis pasaros por su Facebook y por su Twitter, que siempre comparten un montón de ellas.

Y por último os recuerdo que el próximo Viernes 27 daré un Taller de Cupcakes para Padres y Peques en el que nos lo vamos a pasar genial decorando varios diseños de cupcakes muy llamativos para los niños, y ya sólo quedan la mitad de las plazas, así que si os interesa no esperéis más para apuntaros :)

Que paséis un feliz fin de semana!!



Sobre el Taller de Cupcakes :)

$
0
0

Lo prometido es deuda, así que hoy, que ya tengo fotos del taller, os cuento como fue :)

Como sabréis el viernes di un Taller de Cupcakes, en el que íbamos a decorar varios cupcakes con temática infantil: El monstruo de las galletas, una ovejita, un oso panda y un minion.

La foto que veis arriba de todo es justo antes de comenzar con el taller :)

Todos los asistentes se lo pasaron genial, y yo también. Hablamos sobre los cupcakes, el buttercream, el fondant, las cápsulas, los colorantes, los utensilios, y les fui explicando paso a paso como decorar cada uno de los cupcakes que hicimos.

Fue una tarde de los más divertida, y las dos horas que pasamos decorando los cupcakes se nos pasaron volando!! Hubieron muchísimas risas, y los resultados de todos fueron geniales!!



Los cupcakes que más gustaron fueron sin duda el del monstruo de las galletas y el de minion, pero no sabría decir si se lo pasaron mejor los peques o los adultos jeje

Y esta última foto es de cuando acabó el taller y cada uno guardaba sus cupcakes en una caja para poder llevárselos a casa :)


Pronto fijaré más fechas para nuevos Talleres, en cuanto las tenga os las diré :)

Todas las fotos las he cogido del Facebook de Gourmétika, donde fue el taller, que al final se me olvidó sacar la cámara para hacer fotos, estaba demasiado concentrada en explicar todo jaja

Que paséis una feliz semana!! :)



Ideas de Postres para el Día del Padre!!

$
0
0


Hoy os traigo algo que os va a encantar, un montón de Ideas de Postres para el Día del Padre!!

Se que en cada país este día es en una fecha diferente, pero aquí en España es dentro de una semana, el día 19, por eso he estado buscando ideas. Pero todas sirven para más días, así que seguro que os vienen genial a todos!!

Todas las ideas las he visto en Pinterest, que ya sabéis que me encanta, haciendo clic sobre cada foto podéis verla en Pinterest, y una vez allí si volvéis a hacer clic sobre la foto os lleva al blog original, la mayoría tienen el tutorial paso a paso de como hacerlo.

Espero que os gusten :)



Para los padres que les encanta llevar traje



Estas galletas con forma de corbata me parecen perfectas para el día del padre. A mi me encantan, y estoy segurísima de que a mi padre le gustarían aún más!

Además, como veis son muy fáciles de hacer, lo único que nos hace falta es el cortador con esa forma (claro que siempre se pueden cortar a mano, pero es más rollo), pero se tarda muy poco en decorarlas.




También les podéis añadir un palo, y así os divertís luego un rato sacando fotos con ellas jeje



Y estas que se pueden poner en una taza son las que más me gustan, me encanta como quedan!! Perfectas para el desayuno :)



Y como no todo iban a ser galletas, ¿Qué os parece una tarta así? Es increíble!! Y no es muy difícil de hacer, tan solo añadirle los detalles de la camisa y la corbata después de forrarla con el fondant.

Y fijaos en el detalle de la etiqueta, me encanta lo que pone: "Made with 100% Love. Daddy, you are the best", es decir, "Hecho con amor al 100%. Papá, eres el mejor". Lo dicho, me encanta!



Pero esta idea me gusta aún más! Es más difícil que la anterior, pero vale la pena el esfuerzo.

Para hacer el logo de Superman podéis usar la misma plantilla de las galletas de superman :)





Para los padres amantes de los deportes



Podría haber puesto mil ideas de este tema, pero entonces este post sería interminable!! Así que he intentado resumir jeje

Primero unas galletas de balón de fútbol, que como podéis ver son muy muy fáciles de hacer. Basta con cubrir unas galletas con glasa blanca, con ayuda de un rotulador comestible dibujáis el contorno de la parte negra del balón (si os hacéis una plantilla en papel del pentágono mejor que mejor), y luego lo hacéis con glasa negra :)

Y si a vuestro padre no le gusta el fútbol, siempre podéis hacer otros balones, como por ejemplo uno de baloncesto.




Y como no solo existe el fútbol, he buscado otras ideas, y me he enamorado de esta tarta!! Lo principal es usar una boquilla como la 233, para hacer la hierba.

Pero por ejemplo en lugar de poner la pelota de golf y el hoyo, si la hacéis igual pero con dos porterías, tendríais una tarta de fútbol. La cuestión es adaptarlo a su deporte preferido :)



Y esta idea también me parece genial, y las bolas se podrían hacer de forma parecida a las que os enseñaba antes de fútbol.



Y si vuestro padre es más de ver los deportes por la tele en vez de practicarlos, o simplemente le gusta mucho ver la tele, estas son las galletas perfectas!!

Son más fáciles de lo que parecen, ya que con glasa básicamente es hacer puntos, ya que la mayoría de los detalles están hechos luego por encima con un rotulador comestible negro.

Y el el detalle de la etiqueta es lo mejor, pone "Okay, you can have the remote! Happy Father's Day", es decir, "Vale, puedes tener el mando! Feliz Día del Padre", es simplemente genial jeje






Para los padres que adoran comer



Cuando he visto esto en pinterest, me he quedado boquiabierta!!

Requiere trabajo, pero el resultado es impresionante, con esto triunfáis seguro!! Además, teniendo todo explicado paso a paso resulta más fácil de hacer :)

Si a vuestro padre le encantan las barbacoas, ya sabéis que postre tenéis que hacer jeje




Y esto es algo que haré algún día: Cupcakes de Hamburguesa.

Esto me gustaría más a mi que a mi padre, pero tenía que incluirlo.

Es que son geniales. Son increíbles. Me encantan!!

Haciendo clic en la foto, y luego otra vez clic en la foto de pinterest, tenéis el tutorial con el paso a paso (con muchas fotos), super bien explicado, así que os recomiendo verlo.

Si buscáis en youtube también hay varios vídeos donde lo explican.

Como os digo, algún día las haré, y haré un tutorial de como hacerlas, con fotos, con vídeo, con todo!! Y les sacaré un millón de fotos, y se las enviaré a todo el que conozca, y luego se los llevaré en persona para que los prueben, porque son geniales!!

Además son fáciles de hacer, el "pan" son cupcakes, para la "carne" podéis usar cupcakes o un brownie, y el resto se hace con buttercream. Y por último, las "patatas fritas" son galletas. Lo tiene todo!!



Y esta idea me parece muy buena y fácil y rápida de hacer!!



Y esta es parecida a la anterior, solo que en vez de decorarlo de cerveza se decora de taza de café. Ya es tarea vuestra decidir cual de las dos hacer jeje



Y hasta aquí las ideas que os traigo hoy :)

¿Cuál le gustaría más a vuestro padre?

Espero que paséis un Día del Padre genial!!

Y por último deciros que el Sábado 28/03/15 un "Taller de Cupcakes Impresionantes" en Madrid, en el que haremos cupcakes como estos:


Si queréis ir, aquí podéis ver más información y apuntaros :)

Además también podéis contactar conmigo si queréis celebrar el cumpleaños de vuestro peque con una tarde divertida decorando cupcakes con sus amigos, aquí tenéis más información.

Y esto es todo por hoy!

Que paséis un feliz fin de semana!!



Cupcakes de Chocolate y Cerveza Negra

$
0
0

Hoy os traigo una receta que se que os va a gustar porque lleva chocolate: Cupcakes de Chocolate y Cerveza Negra!!

Ya sabéis que me encanta el chocolate, por eso algún día tenía que hacer esta receta, es una de esas recetas típicas cuando se habla de chocolate jeje

Como sabéis cada mes recibo la caja de Degustabox en casa y hago una receta con ella, así que este mes cuando vi que traía cerveza negra no me lo pensé dos veces y decidí hacer esta receta. Como siempre también me han dado un código descuento para todos vosotros, este mes es 5NUU1, si lo usáis la primera caja os saldrá por 9,99€ en lugar de 14,99€.

La cerveza en cuestión es la Buckler 0,0 Negra, puedo decir que está buena. Además me gusta que no lleve alcohol, porque me encanta como huele la cerveza en general (tengo la teoría de que se debe a las tres semanas que pasé en irlanda hace unos años, todas las calles olían a cerveza jaja), pero no me gusta el sabor del alcohol, así que está genial que no lo lleve :)

Y ahora vamos con la receta!


Cupcakes de Chocolate y Cerveza Negra
(para 12 cupcakes o 24 mini cupcakes)

Bizcocho:
  • 100g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 190g de azúcar
  • huevos M (a temperatura ambiente)
  • 160g de harina
  • 40g de cacao en polvo (yo usé de la marca Valor)
  • 50 ml de leche
  • 100 ml de cerveza negra (yo usé Buckler 0,0 Negra)
  • 1 cucharadita de limón exprimido
  • 1 cucharadita de levadura
Buttercream de Chocolate:
  • 250g de mantequilla sin sal
  • 300g de icing sugar (azúcar glas en su defecto)
  • 40g de cacao en polvo (yo usé de la marca Valor)
  • 4 cucharadas de leche


Preparación (Bizcocho)
  1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo (160º si es con sólo ventilador).
  2. Tamizamos la harina con la levadura y el cacao en polvo, y reservamos.
  3. Mezclamos la leche con el limón, y reservamos.
  4. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren completamente, es decir, la mezcla se aclare y doble su volumen.
  5. Añadimos los huevos de uno en uno, esperando a que cada uno se integre por completo antes de añadir el siguiente.
  6. Ahora, a velocidad baja, añadimos la mitad de la harina, luego la leche con el limón, y después el resto de la harina.
  7. Añadimos la cerveza y mezclamos hasta que esté totalmente integrada.
  8. Colocamos las cápsulas de papel en un molde para cupcakes, y repartimos la mezcla (podéis utilizar una cuchara de servir helado para que todos contengan la misma cantidad de masa), teniendo cuidado de no llenarlos más de 2/3 de su capacidad. (si hacemos mini cupcakes no las debemos llenar más de 1/2)
  9. Horneamos 20 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo los cupcakes, éste salga limpio. (si hacemos mini cupcakes los horneamos 12 minutos)
  10. Sacamos los cupcakes del horno, y tras unos minutos, los traspasamos a una rejilla hasta que enfríen por completo.
Preparación (Buttercream)
  1. Tamizamos el icing sugar (o el azúcar glas en su defecto).
  2. Colocamos en un bol la mantequilla, el icing sugar tamizado, la leche y el cacao tamizado.
  3. Batimos hasta que la mezcla se aclare y doble su volumen.


Para decorarlos usé la Boquilla 1M para hacer Rosas con el Buttercream de Chocolate, igual que en la forma nº2 del Tutorial de Decoración de Cupcakes con la Boquilla 1M).

Después les añadí circulitos amarillos y azules por encima. Los compré en el Aldi, que tienen varios botes que traen distintos tipos de sprinkles, y me encantan, y sobre todo los círculos quedan genial. Eso si, los circulitos eran de varios colores, tuve que separar los amarillos y los azules del resto para solo echar esos jeje

Y eso es todo, espero que os gusten estos cupcakes!! A mi me ha gustado el resultado :)

No olvidéis pasaros por podéis pasaros por el Facebook o el Twitter de Degustabox, para ver más recetas con la caja de este mes.

Y por último recordaros que aún estáis a tiempo de apuntaros al Taller de Cupcakes Impresionantesque daré la semana que viene, allí os espero :)

Que paséis un feliz fin de semana!!



Nuevo Taller: Galletas de Comunión

$
0
0

Hoy quiero hablaros de un nuevo Taller que voy a dar sobre Galletas de Comunión!!

Ya os lo anuncié a través de las redes sociales hace unos días, pero quería hablaros con más detalle sobre él :)

Lo primero, para asistir al taller no tenéis por qué tener ninguna experiencia previa en decorar galletas (aunque si la tenéis genial!), ya que os explicaré todo lo que necesitáis saber sobre las ellas (sus características, receta, preparación y conservación, aunque en el taller no las haremos, sólo las decoraremos), y sobre los ingredientes que vamos a utilizar para decorarlas, que serán glasa y papel de azúcar.

Después de ver todos eso, os enseñaré los puntos básicos para decorar galletas, y tras practicar un poco, nos pondremos con la decoración paso a paso de cada una de las galletas de comunión, dos de ellos los podéis ver en la foto (niña y niño de comunión), pero haremos dos modelos más, y os daré varias ideas alternativas para la decoración de cada una de ellas.

Al terminar, os enseñaré cómo empaquetar correctamente las galletas, y os las podréis llevar a casa, junto con un dossier con las recetas de las galletas y la glasa :)

El taller será el sábado 18/04/15 a las 10:00 de la mañana, y tiene un duración de 3 horas. Lo impartiré en el local de Gourmétika, que se encuentra en Madrid, en la calle Melilla 21, junto al metro Pirámides. Su precio es de 45€, y sólo hay 14 plazas disponibles.

 Taller de Galletas de Comunión


- Fecha: Sábado 18/04/15 a las 10:00
- Lugar: Local de Gourmétika, calle Melilla 21, Madrid, junto a metro Pirámides.
- Duración: 3 horas
- Plazas: 14
- Precio: 45 €

PLAZO DE INSCRIPCIÓN CERRADO



Así que si tenéis pronto una comunión, ya sea de vuestro hijo/a, sobrino/a, primo/a... Y queréis sorprenderle con unas galletas totalmente personalizadas, este es vuestro taller!

Además, pasaremos una mañana de lo más divertida decorando galletas :)

Y esto es todo por hoy, espero que paséis una feliz semana!

Hasta pronto :)



Cupcakes de Avena

$
0
0

Hoy os traigo una receta perfecta para desayunar: Cupcakes de Avena!!

Un mes más he recibido la caja Degustaboxen casa, y me he puesto manos a la obra para preparar una receta con uno de sus productos, y este mes le ha tocado a los copos de avena suaves de Kölln :)

De este mes además me ha gustado mucho la salsa barbacoa BBQUE Original Bayrische, está muy buena. Y si os gusta mucho el picante, la versión chili también está buenísima, el problema es que a mi no me gusta mucho la comida picante pero aún así se me pasó por la cabeza la brillante idea de al menos probarla... Y la reacción fue: está buenísima, que rica... ay dios, ay dios, picaaa, aguaza!! jajaja

Anécdotas aparte, deciros que otro mes más me han dado un descuento especial para vosotros con el cual la primera caja os saldrá por 9,99€ en vez de 14,99€, sólo tenéis que introducir el código AW637.

Por último, antes de seguir con la receta, quería pediros un favor. Estoy participando en el concurso Dialhogar de este año, en la categoría de repostería creativa, y me haría muchísima ilusión ganarlo!! Si me queréis ayudar sólo tenéis que entrar aquí, registraros y una vez confirmado el email que os llegará, votar por Cupcake Creativo. No os llevará más de un minuto y os lo agradeceré un montón :)

Y ahora sí, vamos con la receta de estos cupcakes!


Cupcakes de Avena
(para 12 cupcakes o 24 mini cupcakes)

Bizcocho:
  • 100g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 200g de azúcar
  • 3 huevos M (a temperatura ambiente)
  • 160g de harina
  • 40g de copos de avena (Yo usé copos de avena suaves de Kölln)
  • 100 ml de leche semi
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Buttercream de Vainilla:
  • 250g de mantequilla sin sal
  • 300g de icing sugar (azúcar glas en su defecto)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de leche semi


Preparación (Bizcocho)
  1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo (160º si es con sólo ventilador).
  2. Tamizamos la harina junto con la levadura, y reservamos.
  3. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren completamente (la mezcla se aclare y doble su volumen).
  4. Añadimos los huevos, uno a uno, esperando a que cada uno esté completamente integrado antes de añadir el siguiente.
  5. Ahora, a velocidad baja, añadimos la mitad de la harina, luego la leche y el extracto de vainilla, y después el resto de la harina.
  6. Añadimos la avena.
  7. Colocamos las cápsulas de papel en un molde para cupcakes, y repartimos la mezcla (os recomiendo utilizar una cuchara de servir helado para que todos tengan la misma cantidad de masa), teniendo cuidado de no llenarlos más de 2/3 de su capacidad. (si hacemos mini cupcakes no las debemos llenar más de 1/2)
  8. Horneamos 20 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo los cupcakes, éste salga limpio. (si hacemos mini cupcakes los horneamos 12 minutos)
  9. Sacamos los cupcakes del horno, y los dejamos enfriar sobre una rejilla.

Preparación (Buttercream)
  1. Tamizamos el icing sugar (o el azúcar glas en su defecto).
  2. Colocamos en un bol la mantequilla, el icing sugar tamizado, la leche y el extracto de vainilla.
  3. Batimos hasta que la mezcla se aclare y doble su volumen.


Por último, para decorarlos usé la boquilla 1M, que ya sabéis que es mi favorita para los cupcakes, y los decoré en forma de Rosa (la forma nº2 del Tutorial de Decoración de Cupcakes con la Boquilla 1M), y después les añadí copos de avena (los mismos que lleva la masa) por encima, en el centro :)

Espero que os guste la receta, a mi me ha encantado el resultado :)

No olvidéis pasaros por el Facebook y el Twitter de Degustabox, donde podréis encontrar un montón de recetas hechas con los productos de la caja, hay muchas que quiero probar jeje

Os vuelvo a recordar que porfa, si tenéis un momento, me votéis en el concurso Dialhogar, sólo os llevará un minutito y me haría muy muy feliz ganar :D

Que tengáis una feliz semana!!

Hasta pronto!!



Bizcocho de Nata y Limón

$
0
0


Hoy os traigo una nueva receta: Bizcocho de Nata y Limón!!

Como ya sabéis, cada mes recibo la caja de Degustabox en casa y hago una receta con uno de sus productos :)

Además, me han facilitado un código descuento para que, si vosotros también queréis disfrutarla en casa, la primera caja os salga por 9,99€ en lugar de 14,99€, sólo tenéis que introducir el código JIOMK cuando hagáis el pedido.

Este mes el producto que he elegido es "Mi Nata para Repostería Especial Masas" de Central Lechera Asturiana. No es una Nata para Montar, sino para añadirle a la masa en lugar del aceite por ejemplo. Y como nunca había hecho un bizcocho de nata, me decidí a probar jeje

Y como no tengo experiencia con este tipo de bizcochos, decidí adaptar la receta de bizcocho de nata que venía junto con la caja (cada mes vienen un par de recetas hechas con algunos de los productos, y además en su Facebook y Twitter comparten muchas más, os recomiendo echar un vistazo jeje), básicamente le he añadido limón, que no se porque últimamente me apetece más de lo normal hacer postres con limón, hacer limonada... me encanta jeje

Además, se me ocurrió cubrir el bizcocho con una crema (de limón por supuesto jaja), para darle más sabor. Así que recurrí a mi querido libro "Repostería Casera", lo adoro! Lo vi hace casi un año en una librería y me enamoré de él, fue un flechazo jaja Me encanta el diseño por dentro, con los dibujos de los postres, y la cantidad de recetas que trae, os lo recomiendo totalmente!

Apenas he tenido tiempo de hacer unas pocas recetas, pero me gusta sobre todo la sección de cremas que trae. Además de esta he probado la de vainilla, y está buenísima. Mi meta es probarlas todas ;)

Antes de continuar con la receta, deciros que siento estar un poco desaparecida del blog y las redes sociales, pero es que estoy en las últimas semanas de clase con exámenes finales y demás, y apenas me queda tiempo, en cuanto acabe las clases volveré :)

Y ahora vamos con la receta!

Bizcocho de Nata y Limón

Bizcocho:
(receta adaptada de las recetas de la Degustabox de Abril)

Crema de Limón:
(receta adaptada del libro "Repostería Casera" de Rústika Ediciones)
  • 200g de azúcar
  • 40g de maizena
  • 2 yemas de huevo
  • 2 limones (la ralladura de su piel y su zumo)
  • 1/2 litro de agua (a temperatura ambiente)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla



Preparación (Bizcocho)
  1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo (160º si es con sólo ventilador).
  2. Tamizamos la harina junto con la levadura, le añadimos la ralladura del limón y reservamos.
  3. Batimos la nata con el azúcar y los huevos a velocidad media-baja.
  4. Ahora, a velocidad baja, añadimos la harina.
  5. Añadimos el zumo de limón.
  6. Vertemos la masa en un molde para bizcocho, teniendo cuidado de no llenarlo más de 2/3 (yo usé un molde de bundt cake con forma de rosa, parecido a este, aunque el mío es de silicona, pero como no lo llegué a llenar demasiado me quedó un poco más bajo de lo que debería, como podéis ver)
  7. Horneamos 30 minutos, o hasta que al pincharlo con un palillo, éste salga limpio.
  8. Sacamos el bizcocho del horno, y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.

Preparación (Crema de Limón)
  1. Batimos las yemas con el azúcar a velocidad media durante unos minutos hasta que estén completamente integrados y con una textura cremosa.
  2. Añadimos la maizena tamizada, el extracto de vainilla y la ralladura de los limones, y batimos a velocidad baja hasta que estén completamente integrados.
  3. Mezclamos el zumo de limón con el agua y lo vamos vertiendo poco a poco en la mezcla anterior (yo iba echando un poco y esperaba a que estuviera integrado para volver a echar).
  4. Pasamos la mezcla a una cazuela y la cocemos a fuego medio hasta que espese (dependerá un poco de lo líquida o espesa que queráis la crema, según como os guste, y de si la vais a usar para verterla por encima de la tarta como hice yo, o la queréis para rellenar una tarta).
  5. Cuando esté lista, la pasamos a un cuenco y esperamos a que se enfríe antes de verterla sobre el bizcocho.



Y ya tendríamos hecho el bizcocho, listo para comer :)

Si nunca habéis probado un bizcocho de nata notaréis que el sabor que le da la nata es muy distinto al que tienen los bizcochos normales y además queda muy esponjoso.

Además deciros que este bizcocho solo, sin la crema de limón, a mi parecer es mejor por ejemplo para mojar con el café, no es tan dulce como la masa de cupcakes que suelo hacer, así que tomarlo sólo puede resultar un poco soso si estáis acostumbrados a tartas más dulces (quedáis avisados jeje), por eso le he añadido la crema de limón, que le da mucho sabor, y por eso quedan bien juntos :)

Espero que os haya gustado la receta!! Ya me diréis que os parece en los comentarios, ¿Habéis probado alguna vez un bizcocho de nata?

Que paséis una feliz semana!!

Nos vemos pronto, en cuanto acabe los exámenes :)





Helado de Limón (con un toque de Miel)

$
0
0

Estamos en verano!! Por fin, por fin!! Así que la receta de hoy es de lo más veraniega: Helado de Limón (con un toque de miel) :)

Lo mejor del verano son las vacaciones (y la playa, y bueno, ya que estamos el helado, claro jeje). No os podéis ni imaginar las ganas que tengo de estar totalmente de vacaciones!

Y es que justo ayer acabé con todo lo que tenía que hacer de la universidad por este semestre, que como siempre me ha tenido sin tiempo para publicar.

Pero esta vez no ha sido sólo la universidad la que me ha tenido alejada del blog... También he empezado a trabajar en Junio!! Lo cual me tiene de lo más contenta :D Pero tendré el mes de Agosto libre, con lo cual estoy deseando que llegue, porque necesito unas vacaciones después de este curso tan intenso.

Y bueno, entre una cosa y otra, se me ha pasado el mes anterior sin publicar la receta que hago cada mes con la Degustabox (y últimamente no he tenido tiempo de publicar más que eso, lo siento!).

Pero aquí está por fin :)

Como ya sabéis cada mes recibo la caja de Degustabox en casa y hago una receta con uno de sus productos. Pues bien, este mes he elegido Limon&Nada con un toque de miel de Minute Maid, por eso de seguir haciendo recetas con limón, que ya os conté que me encantan, y con este calor es lo que apetece jeje

Os recuerdo también, como cada mes, que os paséis por su Facebook y su Twitter, porque siempre comparten un montón de recetas hechas con los productos de la caja, que seguro que más de una os encanta!

Además, me han facilitado un código descuento para todos vosotros, con el cual la primera caja os saldrá por 9,99€ en lugar de 14,99€. Sólo tenéis que introducir el código  0XVM3 y tendréis vuestro descuento :)

¿Sabéis cual es la tarea más difícil del mundo? Sacarle fotos a un helado con este calor horroroso que está haciendo en Madrid (40º grados ahora mismo, para que os podáis hacer una idea los que vivís en otros sitios), si es que apenas lo sacaba del congelador y ya se derretía por completo!!

Y yo que lo que quería era sacar una de esas típicas fotos en las que se ve una bola de helado que hace que se te haga agua la boca al instante... No fue posible jajaja Pero bueno, dadas las circunstancias (y que además del calor, la cámara se me quedó sin batería en plena sesión de fotos, y como para esperar a que cargara jaja), estoy más que contenta con el resultado jeje

Deciros que ha sido la primera vez que hecho helado. La receta la saqué de un vídeo que os enseño más abajo, aunque la adapte un poco. Además uno de los ingredientes, el azúcar invertido, tampoco lo había hecho nunca, os pongo también la receta y un par de vídeos de como se hace (según tengáis termómetro de cocina o no, yo no lo tengo así que lo hice un poco a ojo siguiendo uno de los vídeos que os pongo y salió bien, aunque si tenéis termómetro mejor que lo hagáis de la forma que se debe hacer jaja).

Además, la receta la podéis hacer con o sin heladera. Yo la he hecho con heladera, así que os explico como hacerlo así (use la heladera Silvercrest del Lidl, pero os sirve cualquier heladera, como esta por ejemplo que venden en Amazon), pero en el vídeo de donde saqué la receta explican como hacerlo sin heladera :) Eso si, yo hice sólo la mitad de la receta y me llegó justo para la capacidad que tiene la heladera del lidl (1 litro), así que si usáis heladera o no queréis hacer mucha cantidad tened eso en cuenta.

Ah, y si tenéis la heladera Silvercrest del Lidl os recomiendo mirar este blog donde explican muchas cosas sobre esa heladera, además de un poco de historia sobre los helados.

Se nota que llevo tiempo sin escribir aquí, vaya parrafada enorme que os acabo de soltar jaja Ya no me enrollo mas, aquí va la receta!




Helado de Limón (con un toque de Miel)

Helado:
(receta adaptada del vídeo "Helado de Limón" de Forner de Alella, os lo enseño abajo)
  • 250 ml de Limon&Nada con un toque de miel de Minute Maid
  • 500 ml de leche semidesnatada (os sirve también leche entera, pero yo es la que tengo en casa)
  • 250 gr de azúcar
  • 125 ml de agua.
  • 2 claras de huevo
  • 2 cucharadas (soperas) de azúcar invertido
  • Una pizca de sal

Azúcar Invertido:
(receta sacada del vídeo "Azúcar invertido, fácil sin termómetro de cocina" de Mónica - Saboreando las estrellas, os lo más abajo)
  • 350 g de azúcar
  • 150 ml de agua
  • 23 g de ácido tartárico y málico (sobre blanco *)
  • 23 g de bicarbonato sólido (sobre morado *)
* Nota: En el Mercadona venden una cajita que ya trae estos sobres con esas cantidades, y son de los dos colores que os indico en la receta, fueron los que usé yo, ya los veréis en el vídeo de donde saqué la receta, os pongo las cantidades para los que no tenéis un Mercadona cerca, que se que me leéis personas de todas partes del mundo :)


Preparación (Helado, con heladera)
  1. Congelar el recipiente de la heladera durante 12 horas.
  2. En un olla ponemos el agua y el azúcar (el normal) a fuego medio-alto, hasta que empiece a hervir, removiéndolo de vez en cuando.
  3. Cuando empiece a hervir, lo dejamos a fuego medio-bajo durante 8 minutos, removiéndolo de vez en cuando.
  4. Le añadimos Limon&Nada con un toque de miel de Minute Maid.
  5. Cuando empiece a hervir de nuevo, le añadimos el azúcar invertido, durante un minuto.
  6. Lo sacamos del fuego, le añadimos la leche (lo podéis pasar a un bol si os es más cómodo que la olla), y lo dejamos enfriar, a temperatura ambiente o en la nevera.
  7. Mientras, ponemos las claras en el bol de la batidora y les añadimos una pizca de sal, y batimos a velocidad alta hasta que estén montadas a punto de nieve.
  8. Una vez la mezcla anterior esté fría, le añadimos las claras montadas.
  9. Sacamos el recipiente de la heladera del congelador, lo colocamos en la heladera, le añadimos la mezcla y batimos hasta que tenga la consistencia deseada (tardará unos 30 minutos).
  10. Una vez tenga la consistencia deseada, lo pasamos al congelador hasta el momento de servir para que no se nos derrita! jeje

Preparación (Helado, sin heladera, vídeo original de la receta)





Preparación (Azúcar invertido, sin termómetro de cocina, vídeo original de la receta)




Preparación (Azúcar invertido, con termómetro de cocina)



Y ya tendríamos completamente listo nuestro rico helado de limón!

Espero que lo disfrutéis, y que os guste la experiencia de hacer helado, que ya os aviso, no es apta para todo el mundo, porque es infinitamente más rápido comprarlo en el súper o ir a una heladería, pero si lo hacemos en casa tenemos la oportunidad de experimentar con los sabores, eso es lo que me gusta :)

¿Qué me decís, habéis hecho alguna vez helado? Y si no, ¿Os animáis a hacerlo?

Bueno, y hasta aquí la receta de hoy!

Os animo a que probéis a recibir una de las cajas de Degustabox, está genial la experiencia! :)

Que paséis una muy muy muy feliz semana! Y ánimo, a disfrutar de la piscina o la playa, que ahora nos quejamos del calor, pero luego se irá y lo echaremos de menos jaja

Hasta pronto!!



Tarta Genovesa de Frambuesas

$
0
0
Hoy vengo con una receta de esas clásicas que todos tenemos que probar al menos una vez: Tarta Genovesa de Frambuesa!! :D

Sabéis que ya no tengo tanto tiempo como antes para publicar, sobre todo desde que empecé a trabajar, y el resto del tiempo lo estoy dedicando a un nuevo proyecto, del cual de momento no os puedo contar detalles, pero os prometo que seréis los primeros en saberlo todo! Bueno, un pequeño adelanto, se trata de una nueva web, ya veréis lo genial que va a estar jeje, pero shh, es un secreto :)

Total, que me queda menos tiempo para estar por la cocina, pero no os quiero dejar sin nuevas recetas. Así que, como llovida del cielo, ha surgido la oportunidad de que pueda traeros algunas recetas en vídeo (que como veréis por la voz no los he hecho yo, pero son fantásticos) con el patrocinio de ciertas marcas.

Así que la receta de hoy, que ya os digo, es un clásico, tenéis que probarla al menos una vez si nunca lo habéis hecho, viene de la mano de Suss Repostería, una tienda online de repostería donde encontraréis todo lo necesario para hacer esta receta, y que además durante estos días tiene un descuento del 10% en todos sus moldes, así que aprovechad, en el vídeo podéis acceder a la tienda a través del logo :)




Tarta Genovesa de Frambuesa

(para una tarta redonda de 15 cm de diámetro)

Bizcocho:
  • 15g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 100g de azúcar
  • 3 huevos M (a temperatura ambiente)
  • 80g de harina de trigo
  • 15g de harina de maíz

Crema Chantilly:
  • 500ml de nata líquida (para montar, que esté muy fría, dejadla en la nevera varias horas)
  • 50g de icing sugar (azúcar glass en su defecto)
  • 1 cucharadita extracto de vainilla

Relleno:
  • 65g de azúcar
  • 65ml de agua
  • Frambuesas (cantidad al gusto)

    Nota: Si lo preferís la podéis rellenar la tarta con la fruta que más os guste. Por ejemplo hace unos meses os enseñaba esta foto en instragram de una tarta que hice para el cumpleaños de mi novio, la cual rellene completamente de cerezas :)

Preparación


Preparación (Bizcocho)
  1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo (160º si es con sólo ventilador).
  2. Tamizamos los dos tipos de harina juntos y reservamos.
  3. Batimos, a velocidad media-baja, todos los huevos.
  4. Una vez estén batidos, a velocidad media-baja, les añadimos poco a poco el azúcar
  5. Ahora, a velocidad baja, vamos añadiendo, también poco a poco, la harina, hasta que esté completamente integrada.
  6. Fundimos la mantequilla y la añadimos a la mezcla, batiendo a velocidad baja.
  7. Ahora, cogemos el molde de la tarta (la receta está pensada para un molde redondo de 15 cm de diámetro) y vertemos la masa en él.

    Nota: Si el molde no es de silicona deberéis enmantequillarlo antes para que no es os pegue la tarta al molde y podáis desmoldarla luego sin problemas (yo uso un spray desmoldante, os lo recomiendo totalmente, es mucho más práctico jeje).

  8. Horneamos 30 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo la tarta, éste salga limpio.
  9. Sacamos la tarta del horno y la dejamos enfriar sobre una rejilla.

Preparación (Crema Chantilly)
  1. Tamizamos el icing sugar (o el azúcar glas en su defecto).
  2. Colocamos en un bol (si el bol está frío, mucho mejor) la nata y la vainilla, y comenzamos a batir a velocidad media.
  3. Cuando espese un poco (sólo un poco), le añadimos el icing sugar, y seguimos batiendo a velocidad media (a medida que empiece a espesar podemos subir un poco la velocidad).
  4. Cuando se haya montado la nata, paramos de batir, ya la tendremos lista.

    Nota: Tened mucho cuidado porque si seguís batiendo se os cortará y se volverá completamente líquida, y ya no os servirá, con la nata no pasa como con el buttercream, que cuanto más lo bates más consistencia coge, todo lo contrario, así que lo dicho, tened mucho cuidado.

Preparación (Relleno)
  1. En un cazo, ponemos el agua y el azúcar.
  2. Lo calentamos a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo en el agua, removiendo para evitar que se queme.

    Nota: Podéis añadirle luego 1/2 cucharadita de extracto de vainilla, y os quedará mucho más rico, con ese toque genial que da la vainilla :)

Montaje y Decoración


Una vez se haya enfriado el bizcocho, lo nivelamos. Para ello lo cortamos por arriba, para quitar la parte que siempre queda un poco fea, y lo cortamos a la mitad, con ayuda de un nivelador de tartas (os lo recomiendo totalmente, pero si no lo tenéis podéis usar simplemente un cuchillo grande), como podéis ver en el vídeo, para hacer dos pisos.

Con los restos de tarta que nos sobran tenemos dos opciones:

  1. La mejor opción, aprovecharlos para hacer cakepops :)
  2. La opción por la que nos acabamos decantando todos, comerlos así tal cual y no dejar ni una miga jaja (Hay que comprobar que el bizcocho de la tarta haya salido bueno, no? jeje)

Pero volviendo a la receta, una vez que hayamos nivelado la tarta, empapamos de almíbar, por encima, uno de los dos pisos de la tarta, y le añadimos luego por arriba una capa de crema chantilly (tened cuidado de que el almíbar no esté caliente cuando añadáis la crema, porque sino se os derretirá), con la ayuda de una espátula.

Después, le añadimos la cantidad de frambuesas que queramos (tened cuidado de que queden más o menos a la misma altura), y luego colocamos el otro piso de la tarta por encima, y repetimos los pasos anteriores, es decir, le añadimos el almíbar, una capa de crema y más frambuesas, que no falten :)

Para terminar, podemos esparcir por encima un poco de icing sugar o azúcar glass, para decorar, aunque con las frambuesas ya queda preciosa nuestra tarta, así que este paso es opcional, dependerá de como más le guste a cada uno.



Y ya está lista la Tarta Genovesa!

Ahora sólo queda la mejor parte, disfrutarla :)

Espero que os haya gustado esta receta, y os espero mañana con una receta que hice hace unos pocos días, muy muy sencillita, pero que sin duda os va a encantar (sobre todo con el calor que está haciendo, ya veréis jeje).

Que paséis un feliz día, y si estáis de vacaciones aprovechadlas al máximo!!



Batido de Vainilla y Caramelo

$
0
0


Hoy os traigo una receta que, con el calor que hace, os va a venir genial: Batido de Vainilla y Caramelo!! :D

Casi se me pasa el día sin poder publicar la receta, pero ayer os prometí que la tendríais hoy, así que aquí está. Además este batido está genial para acompañar la Tarta Genovesa de Frambuesas que compartí ayer, en un momento nos montamos la merienda perfecta :)

Pero es que me he pasado todo el día súper ocupada porque mañana me voy de vacaciones!! Y claro, se me habían acumulado un montón de cosas que hacer antes de irme, con lo que hasta ahora no he podido ponerme a escribir, pero no os quería dejar sin la receta hasta que volviera.

Además, esta receta la hice con la Degustabox de este mes! Como sabéis, todos los meses recibo la caja de Degustabox en casa, de la cual me he vuelto fan total, y hago una receta con uno de los productos que trae la caja.

Además, el equipo de Degustabox me ha dado un código descuento para que la primera caja os salga por 9,99€ en vez de 14,99€, así que aprovechad :) Sólo tenéis que introducir el código VACRE en el momento de pedir la caja.

Pues bien, este mes he elegido el Sirope de Caramelo de Mary Lee, el cual madre mía, está buenísimo!! También influye en mi opinión que el caramelo me encanta jeje

Pues se me ha ocurrido hacer un batido de vainilla y caramelo, un poco al estilo Starbucks. Cuando voy siempre me pido el frapucchino de caramelo, y me encantan como ponen el caramelo alrededor del vaso para que luego le de sabor, así que es lo que he hecho con este batido :)





Batido de Vainilla y Caramelo
(para 2 batidos grandes o 4 pequeños)
  • 500 g de helado de vainilla (aproximadamente 1 litro de helado)
  • 250 ml de leche
  • Sirope de caramelo al gusto (yo usé sirope de caramelo Mary Lee) --

Preparación
  1. Ponemos en el vaso de la batidora el helado de vainilla y la leche, y lo batimos hasta que estén completamente integrados.
  2. Una vez esté batido, echamos sirope por las paredes del vaso donde vamos a servir el batido, y luego rellenamos el vaso (También podéis echar un poco de sirope de caramelo por encima del batido una vez servido, a modo decorativo o si queréis que sepa aún más a caramelo jeje).




Como veis es muy muy fácil, y está muy muy bueno!!

¿Qué os parece, tenéis ganas de probarlo?

Recordad que en el Facebook y el Twitter de Degustabox podéis encofrar muchas más recetas con los productos de la caja que seguro que os gustan :)

Y esto es todo por hoy!!

Nos vemos cuando vuelva de vacaciones jeje

Espero que vosotros también paséis unas felices vacaciones (si aún no las habéis tenido ya) :)



Recetas Dulces para el Día del Padre!!

$
0
0

¿Habéis mirado el calendario? Queda muy poco (poquísimo!) para celebrar una de las mejores fiestas del año: El Día del Padre!! Así que va siendo hora (si no lo habéis hecho ya) de pensar con qué sorprender a nuestro padre, y por eso hoy os traigo una recopilación de Recetas Dulces para este día!!

Lo de la cocina lo he heredado de mi madre, pero en el resto de cosas soy igual que mi padre. No se que sería de mi sin él, le estoy muy agradecida por todo, y le adoro!

Y he pensado "¿Qué le podría gustar para ese día?", y de ahí ha surgido la idea de este recopilatorio. He añadido un par de enlaces de unas ideas muy buenas de otros sitios, que os enseñé en estos días por Facebook, por si alguien no las ha visto!

Recordad que para ver cada una de las recetas basta con que hagáis clic en la foto :)

Empezamos!!


En días como estos siempre intento levantarme un poco antes, para prepararle un desayuno especial a mi padre. Por eso he pensado que estas Tortitas serían una buena forma de empezar el día!

Son del blog Cocinando los Domingos, y además de que son muy fáciles de hacer, nos lo explican paso a paso con fotos, con lo cuál es imposible que nos salgan mal! Además, los peques de la casa pueden ayudar mientras a colocar en la mesa los complementos como la mermelada :)




Cuando he visto este postre, supe que tenía que incluirlo! Reúne varias cosas que le encantan a mi padre, y supongo que a mucha gente! Es el blog Cocinar con amigos, y aunque también es bastante fácil de hacer, necesitáis un poco más de tiempo (hay que hacerlo el día anterior), pero sin duda el resultado valdrá la pena, y para el decorado final los más peques también pueden ayudar!




Y si ya queréis hacer algo más elaborado, os dejo con esta idea genial para una tarta! Es de Mummy Crafts, y vienen todos los pasos muy bien explicados, con fotos, e incluso un vídeo para aprender a forrar la tarta con fondant! Además, la tarta es de Red Velvet, ¿Qué más se puede pedir? :D




Por mi parte, para cualquier momento del día, os propongo unos cupcakes jeje De todos los que he hecho, unos de los que más le han gustado a mi padre son los de Dulce de Leche, aunque como para gustos colores, os recomiendo pasaros por la sección de Recetas, para elegir la que más le vaya a gustar al vuestro!

Además, una buena opción para decorarlos es esta que os enseñé el otro día por Facebook, a mi me parecen estupendos!




Otra opción son unas galletas, que siempre le gustan a todo el mundo! Os enseño estas porque fueron las que le hice a mi padre por su cumple el año pasado, pero igual que con las recetas, os recomiendo que os paséis por la sección de Tutoriales, para elegir la que mejor se ajuste a cada uno :)

Además, tenéis que ver estas que también compartí por Facebook. Me parece una idea simplemente genial! Son de un blog en inglés, pero al tener el paso a paso con las fotos se entiende perfectamente, y no son muy difíciles!




Y ya para terminar el día, esta mousse de mojito es una buena opción :) Podéis encontrar la receta en el blog Per sucar-hi pa, el cual he descubierto hace poco y tiene unas recetas estupendas!




Por último, he decidido incluir una recopilatorio de Ideas de Regalo de última hora, por si aún no habéis preparado nada! La mayoría son muy fáciles de hacer y se pueden hacer con niños, así que os recomiendo que las veáis! Además, al final hay un par de recetas más por si ninguna de estas os ha convencido del todo :)



Y eso es todo por hoy! Espero haberos dado alguna idea para sorprender en su día a todos esos padres que tanto se lo merecen!!

Por cierto, no olvidéis suscribiros por correo para que os avise cuando publique algo nuevo!

Que paséis una feliz semana!! :)



Viewing all 79 articles
Browse latest View live